Los hechos de violencia tuvieron lugar en momentos en que alrededor de 7.000 personas se manifestaban frente al Palacio Nacional.
Unas 1.000 personas irrumpieron el sábado en el Congreso de Guatemala y quemaron parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos para la educación, salud y lucha por los derechos humanos.
Los hechos de violencia tuvieron lugar en momentos en que alrededor de 7.000 personas se manifestaban frente al Palacio Nacional como parte de una protesta convocada anticipadamente y en la que los guatemaltecos también repudiaron la corrupción.
“Nos indigna la pobreza, la injusticia, cĂłmo se han robado el dinero del pueblo”, señalĂł Rosa de ChavarrĂa, profesora de psicologĂa de la universidad pĂşblica de San Marcos de Guatemala.
Los bomberos dijeron que una parte importante de la sede del Congreso fue consumida por el fuego, especĂficamente la secciĂłn adonde ingresan las propuestas de ley.
De acuerdo con reportes de los medios, se registraron varios heridos e intoxicados por los gases lacrimĂłgenos lanzados por la policĂa y el humo de las llamas dentro del edificio legislativo. Los bomberos atendĂan a los afectados.
La protesta tambiĂ©n se dirigĂa contra la Corte Suprema de Justicia por tramitar el retiro de inmunidad a magistrados constitucionales, que con sus fallos han frenado varios intentos de polĂticos por detener la lucha contra la corrupciĂłn e impunidad. Asimismo contra la fiscal general Consuelo Porras por haber solicitado el retiro de inmunidad de los magistrados constitucionales y su falta de acciĂłn en persecuciĂłn penal en algunos temas de corrupciĂłn, segĂşn los crĂticos.
Lo que colmĂł la paciencia de la ciudadanĂa guatemalteca fue el manejo que se le dio a la discusiĂłn del presupuesto en el Congreso, que terminĂł aprobando unos 12.700 millones de dĂłlares la madrugada del miĂ©rcoles mientras la poblaciĂłn dormĂa.
El presupuesto aprobado por 116 de 160 diputados en el Congreso, entre diputados oficialistas y aliados, redujo dinero en temas para la atenciĂłn primaria a pacientes de COVID-19, educaciĂłn, lucha por los derechos humanos, la atenciĂłn a nutriciĂłn, entre otros. En contraste, fortaleciĂł ministerios como Infraestructura y Vivienda que en gobiernos anteriores han sido botĂn de corrupciĂłn.
“Siento que nos roban el futuro, no vemos que hayan cambios, esto no puede seguir asĂ”, señalĂł Mauricio RamĂrez, un estudiante universitario de 20 años.
Aunque la protesta está convocada para las 2 de la tarde, cientos de personas empezaron sus manifestaciones desde horas de la mañana.
El sábado, cientos de personas en varios departamentos del paĂs, con pancartas y mantas, exigĂan vetar el presupuesto, transparencia en el gasto pĂşblico y control a los diputados, varios de ellos señalados en actos de corrupciĂłn.
En redes sociales varias fotografĂas muestran a guatemaltecos en Argentina o Alemania frente a las sedes diplomáticas de Guatemala en esos paĂses uniĂ©ndose a la protesta.
Una pareja de esposos que minutos antes se casaron en la catedral metropolitana, que se encuentra frente a la Plaza de la ConstituciĂłn —lugar que centrará la protesta más grande en la capital guatemalteca— se hizo fotografĂas vestidos de novios, frente a un cordĂłn policial que resguarda el Palacio Nacional.
“Nos casamos acá, ya tenĂamos fecha, no sabĂamos que iba a darse manifestaciĂłn, y entonces como no estamos de acuerdo con lo que está pasando en el congreso y con el gobierno, decidimos venir a tomarnos unas fotos acá”, dijo a periodistas el reciĂ©n casado, que solo se identificĂł como Fernando.
En 2015 diversos sectores de la sociedad guatemalteca salieron a las calles de forma pacĂfica en rechazo a las denuncias de corrupciĂłn en el gobierno del general Otto PĂ©rez Molina. Las protestas llevaron a la renuncia de PĂ©rez Molina, de su vicepresidenta Roxana Baldetti y de los miembros de su gabinete. Tanto el exmandatario como Baldetti están presos a la espera de juicios por varios casos de corrupciĂłn.
fuente listindiario.com
0 Comentarios