SANTO DOMINGO. – En el marco de la celebraciĂłn de sus 20 años, la FundaciĂłn Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y su presidente, doctor Leonel Fernández, inauguraron este miĂ©rcoles Multimedia Global y designaron con el nombre de Freddy Beras-Goico su estudio de televisiĂłn.
Las instalaciones ubicadas junto a la sede principal de Funglode, acogen los estudios y oficinas de Radio Funglode, el Festival de Cine Global (FCG) y la Productora de Contenidos Multimedia.Al acto asistieron la viuda del destacado productor y presentador de televisión, Pilar Beras-Goico, y sus hijos Giancarlo, Laura Marie, Ernesto y Dayanara. También los empresarios del sector audiovisual Manuel Estrella, Antonio Espaillat, José Alfredo Corripio, Manuel Corripio hijo y Guillermo Sención.
El expresidente Fernández hizo el corte de la cinta para dejar formalmente inaugurada la edificaciĂłn. Estuvo acompañado del director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera; la directora de la Productora de Contenidos Multimedia, Sandra Cadavid; el director del Festival de Cine Global, Omar de la Cruz, y el director de Radio Funglode, Kelvin MejĂa.
El acto se transmitiĂł en vivo por las plataformas de Funglode:
Por Facebook: https://facebook.com/FUNGLODE
Por YouTube: https://youtube.com/channel/UCFTwruqr02qSTrQDQts-AIQ
Posteriormente, Fernández encabezó el recorrido por las instalaciones y explicó a invitados y periodistas la inversión realizada y los objetivos que se han planteado.
Con Multimedia Global, Funglode ingresa al mundo de la producciĂłn de contenidos de calidad, con miras a avanzar en su propĂłsito de llevar a pĂşblicos del paĂs y el exterior las reflexiones y proyectos que genera la fundaciĂłn, a travĂ©s de sus diferentes centros de estudios e iniciativas. La propuesta abarca programas de televisiĂłn y de radio, asĂ como producciones musicales y cinematográficas.
La edificaciĂłn fue remodelada para adaptarla a las condiciones y necesidades tĂ©cnicas, acordes con los estándares profesionales. Cuenta con un estudio de grabaciĂłn de vĂdeos, cuarto de control y camerino, entre otros espacios.
La emisora digital Radio Funglode estrena un estudio de grabaciĂłn de sonido, áreas de postproducciĂłn de vĂdeos y de sonido. TambiĂ©n oficinas para el personal de realizaciĂłn, producciĂłn y administraciĂłn.
Actualmente Funglode produce contenidos audiovisuales y radiales para diferentes plataformas y pĂşblicos. Entre ellos, el programa de televisiĂłn Notichicos, un noticiero – magazĂn de media hora dirigido al pĂşblico infantil, que se emite todos los sábados por Telesistema y por TV Quisqueya, en Estados Unidos.
El programa de análisis informativo Contrapunto, la microprograma Pa’ que lo sepas, son tambiĂ©n productos desarrollados por el equipo de Funglode. Estos profesionales tienen a su cargo la grabaciĂłn y producciĂłn de vĂdeos de las actividades organizadas por la instituciĂłn, los cuales se publican en el canal de YouTube Funglode Multimedia.
Los programas de radio abarcan diferentes temáticas. Entre ellas, seguridad y defensa, salud, superación personal, derecho, cultura, bibliotecas y documentación. Estos contenidos pueden encontrarse en canales de televisión nacionales y extranjeros, en la emisora digital Radio Funglode y en los canales de YouTube y otras plataformas de Funglode.
fuente elnuevodiario.com.do
0 Comentarios