Los primeros vacunados son Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado FundaciĂłn Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres RĂos, provincia de Cartago
San JosĂ©, Costa Rica.- Dos adultos mayores fueron las primeras personas en ser vacunadas contra la covid-19 en Costa Rica este jueves, luego de que el paĂs recibiera en la vĂspera las primeras 9.750 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Los primeros vacunados son Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado FundaciĂłn Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres RĂos, provincia de Cartago (centro).
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dio una breve declaración con la que lanzó esta campaña de vacunación que se extenderá por todo el 2021 y que pretende cubrir al 80 % de la población mayor de 18 años.
Costa Rica es de los primeros paĂses en contar con la vacuna en LatinoamĂ©rica junto a MĂ©xico, Chile y Argentina.
Elizabeth Castillo declarĂł al estatal Canal 13, medio que transmitiĂł en vivo la jornada, que se siente "muy agradecida con Dios", ya que "la vida es muy importante para mĂ".
Por su parte, George De Ford afirmĂł que la inyecciĂłn "no doliĂł nada" e hizo un llamado a la poblaciĂłn para que "se vacunen todos".
Este dĂa serán vacunados 22 adultos mayores y el personal del Centro Especializado de AtenciĂłn para Pacientes con Covid-19 (Ceaco), un hospital acondicionado para atender exclusivamente la pandemia.
Los primeros funcionarios de salud vacunados son el médico internista José Acuña Feoli, y la enfermera Tatiana Sancho Chacón, quienes recibieron sus dosis inmediatamente después de los primeros adultos mayores.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado afirmĂł sentirse "muy conmovido y contento" con el inicio de la campaña de vacunaciĂłn, lo cual calificĂł como "un momento muy emotivo para el paĂs".
Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Salas, declarĂł que la atenciĂłn de la pandemia "ha sido un esfuerzo enorme" en todo el mundo y celebrĂł que la vacuna "segura y eficaz" se haya podido desarrollar en poco tiempo.
El ministro advirtiĂł que "falta mucho trayecto" para completar los 3 millones de vacunados, equivalente al 80 % de la poblaciĂłn mayor de 18 años, con lo que se alcanzarĂa la inmunidad de rebaño.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas, especialmente en las fechas festivas de navidad y año nuevo.
"Hoy se marca un hito, un inicio, pero falta mucho trayecto. Este es un excelente regalo que nos llega en el momento más oportuno", afirmó Salas.
Costa Rica recibirá semanalmente lotes de la vacuna de Pfizer y BioNTech hasta alcanzar las 3 millones de dosis adquiridas a esas empresas y que cubrirán a 1,5 millones de personas, pues son necesarias dos dosis por persona con 21 dĂas de diferencia.
Este paĂs tambiĂ©n tiene un acuerdo con el mecanismo COVAX para cubrir a un millĂłn de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.
Costa Rica atraviesa el momento más crĂtico durante los casi 10 meses de pandemia, con mucha presiĂłn en los hospitales, la ocupaciĂłn en cuidados intensivos crĂticos superior al 90 % y en cuidados intensivos severos por encima del 70 %. EFE
fuente acento.com.do
0 Comentarios