El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo consideraron que la sentencia del Tribunal Constitucional respecto a la no prohibición de propaganda publicitaria a través de los medios de comunicación durante la precampaña, fortalece al sistema de Partidos y la libertad de expresión.
Danilo DĂaz, Secretario de Asuntos Electorales del PLD, asegurĂł que la resoluciĂłn de la Junta Central Electoral y la sentencia del TC reconocen derechos constitucionales de los aspirantes a candidaturas por los diferentes partidos.
“Entiendo que es un paso de avance positivo, porque el sistema partido tiene que fortalecerse, ya que la vĂa para gobernar el paĂs es a travĂ©s de los partidos polĂticos, entonces eso es una herramienta muy importante”, precisĂł DĂaz.
El miembro del ComitĂ© PolĂtico expresĂł que la JCE está acogiendo muchas de las propuestas que hizo el PLD y otros de los partidos polĂticos, lo que fortalece el sistema de partidos.
ConsiderĂł que ese periodo de aspiraciones no puede ser coartado, porque es durante el mismo que los militantes de un partido pueden expresar sus aspiraciones y tratar de promoverse y conquistar, a travĂ©s de sus ideas, a los demás; que es la razĂłn de ser de los partidos polĂticos.
“Ahora, quĂ© es lo que no se puede hacer: marcha, mitin, vallas, esos son ya otros escenarios que impactan hasta en lo visual y en la cotidianidad de los dominicanos, pero el que yo me reĂşna con militantes es un derecho constitucional, o sea que estas dos decisiones lo que han hecho es fortalecer el sistema de partidos”, agregĂł.
El dirigente peledeĂsta, Melanio Paredes, indicĂł que la Junta Central Electoral flexibiliza, pero que la sentencia del Tribunal Constitucional viene a poner la “piedra de toque”, viene a confirmar el alegato del PLD, por lo que los aspirantes de la organizaciĂłn podrán actuar con entera libertad sin la restricciĂłn de que están violentando la normativa electoral.
Fuerza del Pueblo
En tanto que Manuel Crespo, delegado PolĂtico FP ante la Junta Central, refiere que los artĂculos de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos PolĂticos anulados por la alta corte, atropellaban y desconocĂan derechos y garantĂas fundamentales como la libertad de expresiĂłn.
“Para nosotros esta decisiĂłn del TC, es una muestra que estamos y tenemos que seguir apostando al fortalecimiento democrático y de las libertades pĂşblicas y derechos de la ciudadanĂa”, significĂł Manuel Crespo.
fuente:elcaribe
0 Comentarios