En medio de la lluvia, el presidente Luis Abinader agotó ayer una apretada agenda de actividades en Santiago, donde inauguró y dejó iniciadas varias obras a un costo de RD$4,500 millones, lo que contribuirá con el desarrollo de esta provincia.
El mandatario encabezĂł, además, el acto de primer palazo para la rehabilitaciĂłn del rĂo Gurabo, en el empobrecido sector del Hoyo de Bartola, entre los barrios del Ejido y Los Platanitos, al norte de Santiago.
El saneamiento de este afluente se considera uno de los proyectos más importantes, tomando en cuenta que cuando desemboca en el rĂo Yaque del Norte, se desborda, inunda y arrasa con viviendas. A la vez, es una fuente de contaminaciĂłn del Yaque del Norte, uno de los rĂos más importantes de esta regiĂłn.
Primera etapa
El presidente Abinader informó que en una primera etapa serán saneados más de cinco kilómetros, los cuales comenzarán desde el puente en la avenida Salvador Estrella Sadhalá hasta llegar a la desembocadura del Yaque del Norte.
SegĂşn el mandatario, los trabajos incluyen la canalizaciĂłn de las aguas, construcciĂłn de registros colectores, colocaciĂłn de tuberĂas colectoras residuales para el canal, encache de cañadas y colocaciĂłn de alcantarillas, asĂ como de red colectora en los sectores ubicados prĂłximo a la rivera del arroyo.
Contará tambiĂ©n con la construcciĂłn de vĂas de acceso al margen del canal (cañada), ciclovĂa, pasos peatonales, parques recreativos, áreas deportivas, iluminaciĂłn y seguridad permanente. El interĂ©s consiste en recuperar ese afluente y el ecosistema medio ambiental.
Entrega emergencia
El gobernante entregó una moderna sala de emergencia en el Hospital Doctor Luis Espaillat, del municipio de Sabana Iglesia, la que beneficiará a más de 36,000 personas de su entorno.
Abinader aclarĂł que esa es una emergencia de las más modernas y que tambiĂ©n están interviniendo en más de 90 hospitales en todo el paĂs, “haciendo esas inversiones, administrando los fondos con eficiencia y transparencia, logrando mucho más, con menos”.
También entregó una nueva ambulancia que pertenece al Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 y que forma parte del plan para fortalecer este servicio en el nivel interurbano.
La nueva emergencia tuvo una inversiĂłn prĂłxima a los RD$60 millones, que abarcan infraestructuras, equipamiento, remozamiento de la acera perimetral, techo, vĂas vehiculares internas, verja perimetral, portĂłn frontal y rampa de acceso.
El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, indicó que la obra forma parte de la inversión destinada a la readecuación de unas 38 salas de emergencia de hospitales de mayor demanda y que en unos meses será entregado el resto del hospital completamente remozado.
ElectrificaciĂłn
Posteriormente, el presidente Abinader encabezó la inauguración del proyecto de electrificación y alumbrado de los municipios Puñal y Baitoa a un costo de RD$19.5 millones. La actividad se desarrolló en la localidad Los Ciruelos de Baitoa y beneficiará a más de 36,000 familias.
El gerente general de Edenorte, Andrés Cueto, destacó la importancia del proyecto en el que dijo se utilizaron 198 postes, 210 luminarias, 23 transformadores y 35 kilómetros de redes de media y baja tensión.
Con el uso de materiales reciclados, el administrador de Edenorte dijo que se ahorró RD$12.8 millones, que serán utilizados para beneficio de otras comunidades.
Cientos de familias residentes en La Jagua, Castillo Arriba, Palo Amarillo, municipio de Puñal, municipio de Baitoa y Matanzas serán impactadas positivamente por esta inversión.
Agradecimiento
El alcalde de Baitoa, Bernardo LĂłpez, manifestĂł que antes de la llegada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) al Gobierno, Baitoa era un municipio olvidado y que ahora el mundo lo ve, gracias al respaldo que recibe de un presidente que los ha tomado en cuenta y resuelve sus necesidades.
En tanto, el alcalde de Puñal, José Enrique Romero, al pronunciar las palabras de agradecimiento, añadió que Abinader es el único presidente que se ha dedicado a elevar la calidad de vida de la municipalidad y que la obra representa un escalón de desarrollo incalculable que garantiza seguridad e inversiones.
El presidente del Senado y representante de Santiago, Eduardo Estrella al hablar en el acto, destacĂł el empeño del mandatario en las obras pequeñas y grandes, asĂ como su apoyo a la municipalidad sin importar la banderĂas polĂticas, además d la austeridad y transparencia en el manejo de los recursos para la ejecuciĂłn de estas acciones.
Carretera
El presidente tambiĂ©n encabezĂł la inauguraciĂłn de la carretera que comunica los municipios Sabana Iglesia y Jánico, en La Sierra, reconstruida por la Empresa de GeneraciĂłn HidroelĂ©ctrica Dominicana (EGEHID) a un costo de RD$174,6 millones. La vĂa, de 6.3 kilĂłmetros, consta de una secciĂłn ampliada de dos carriles.
CIFRAS
6.3 KilĂłmetros
La vĂa Sabana Iglesia-Janico tiene 6.3 kilĂłmetros, una secciĂłn ampliada de dos carriles y un sistema de drenaje en cunetas y bordillos de concreto.
Esta vĂa fue realizada tomando en cuenta los niveles pluviomĂ©tricos de la zona y se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Corporativa de EGEHID.
Este programa ha permitido diseñar y poner en ejecución un amplio plan de construcción de obras sociales en La Sierra, que cuenta con los complejos hidroeléctricos Tavera-Bao-López-Angustura.
fuente:listindiario
0 Comentarios