Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Altos precios de productos afecta comercio fronterizo de Dajabón

 


Altos precios de productos afecta comercio fronterizo de Dajabón


Santa Domingo, RD.- Gran preocupación se ha apoderado de comerciantes del mercado fronterizo de Dajabón ante el constante aumento de precios que han experimentado diferentes productos de la canasta familiar y de consumo diario en el país.

Según expresan los comerciantes dominicanos, el alto precio de estos productos ha causado el desplome del intercambio comercial que se realiza entre haitianos y dominicanos. Esto debido a que los compradores del vecino país no cuentan con suficiente recursos para adquirir dicho productos.

Insisten en que la devaluación de la moneda Haitiana la cual se ha desplomado en los últimos meses y la misma se cotiza a 215 gourd por cada cien pesos dominicano, dificultando esto que los comerciantes del vecino país pierdan la capacidad de compra.



El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y MiPymes, Gilberto Luna, hizo un llamado al gobierno para hacer frente al alza de los precios de la canasta familiar, la cual indica que ha incrementado su costo a un 50% en tan solo 12 meses.

Luna solicito al gobierno realizar un plan integral para enfrentar con efectividad los aumentos de los productos de la agroindustria. Además sentarse en la mesa del diálogo con importadores, autoridades del comercio y el gobierno dominicano.

El presidente de Confecomercio informó que los comerciantes se encuentran descapitalízalos debido al gasto que realizan cada semana. Esto para comprar los alimentos más utilizados por las familias dominicanas.
Ciudadanos continúan con quejas por altos costos canasta familiar

Ciudadanos continúan con las quejas por los altos precios de los productos básicos de la canasta familiar, que han experimentado alzas de entre un 20 y un 30 por ciento.

A pesar de que los precios de los productos varían según el lugar, ciudadanos dicen tener pocas opciones. Ya que para ellos el costo de los alimentos está elevado.

Explican que el Gobierno debe intervenir para que los alimentos bajes de costo.


fuente:cdn

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code