Las iglesias catĂłlica, evangĂ©licas, adventista y organizaciones comunitarias del barrio La Zurza, Distrito Nacional, apelan a la sensibilidad del presidente Luis Abinader para que las 42 familias que habitan las casitas a orilla del rĂo Isabela sean reubicadas en el proyecto de 81 apartamentos que construye allĂ la CorporaciĂłn del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
Mientras, cientos de viviendas en las riberas del rĂo Ozama siguen inundadas, y los habitantes comienzan a sacar el lodo y los ajuares dañados de sus hogares, a la espera de auxilio de las autoridades que no comienza a llegar.
En rueda de prensa en la margen del Isabela, el sacerdote Joselito Beltré, párroco de La Zurza, sugirió al mandatario disponer que de los 81 apartamentos a punto de ser terminados en el lugar al menos 42 sean destinados para igual cantidad de familias que habitan en las casitas desde hace 18 años.



Hace la peticiĂłn en compañĂa de representantes de las diferentes iglesias y dirigentes comunitarios, ante la negativa del director de la Caasd, Felipe SubervĂ, de cumplir con el compromiso del Estado con estas familias que llevan 18 años esperando ser reubicados.
“Lamentablemente el señor Fellito, director de la Caasd, no está de acuerdo debido a que es su proyecto y es para otras familias de otros lugares, que no son de esta comunidad”, expuso el cura, quien sirviĂł como vocero.
Estima que solamente el presidente Abinader puede intervenir directamente en el diálogo, por lo que confĂan en que el mandatario no permitirá que estas familias sigan viviendo en extrema vulnerabilidad en unas casas que fueron construidas de manera provisional por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) en 2006.
El desalojo
La Opret desalojĂł a 104 familias en el Hoyo de la Zurza para construir la avenida Perimetral o del RĂo donde fueron depositados cientos de camiones de tierra extraĂda del viaducto para dar paso al Metro, vĂa que originalmente llegarĂa hasta el Puente Francisco del Rosario Sánchez, pero que se detuvo en Capotillo.
Las iglesias y comunitarios instaron a las familias de las casitas afectadas por la crecida del Isabela que ocuparon los apartamentos, a que lo abandonaran para que la CAASD los termine, con la salvedad de que les serĂan entregados por el gobierno.
Además del cura Beltré, estuvieron en la rueda de prensa, Francisco Reyes, Tony Rojas, José González, entre otros dirigentes religiosos y comunitarios.
En SDE
BrĂgido Brito Manzueta, presidente de la junta de vecinos La Hermandad, debajo del Puente Francisco del Rosario Sánchez, en Santo Domingo Este, señala que el Ozama comenzĂł a ceder, pero ahora llega la parte más difĂcil, sacar el lodo y los ajuares dañados como colchones, estufas, neveras, televisores y prendas de vestir, que no pueden ser recuperados y son necesarios.
fuente:hoy
0 Comentarios