SANTO DOMINGO. -La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé para este miércoles un cielo con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones. Mientras que en la tarde se producirán algunas lluvias débiles, ampliamente aisladas y pasajeras transportadas por el viento del este/sureste y los efectos locales, calentamiento diurno y orográfico.
Indicó que estas lluvias se producirán hacia las localidades de La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
En cuanto a las temperaturas, dijo que debido al cambio del viento del este/sureste estarán ligeramente calurosas durante el día, principalmente hacia provincias cercanas al litoral caribeño, hasta primeras horas de la noche.
Mientras que, en la madrugada y primeras horas del día, sobre zonas montañosas y los valles del interior, se sentirán frescas y agradables, por la época del año.
En su reporte, Onamet dijo que, debido a viento y oleaje anormal, se emiten las siguientes recomendaciones a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones desde Punta Prieta (Barahona) hasta Cabo Beata (Pedernales) y desde Cabo Engaño hasta Punta Puerto Escondido (La Altagracia) permanecer en puerto.
En el resto de la costa caribeña, así como la atlántica, recomendó navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.
Condiciones del tiempo Distrito Nacional: nubes dispersas a medio nublado y escasas lluvias.
Santo Domingo este: nubes aisladas a dispersas y escasas lluvias.
Santo Domingo Norte: nubosidad aislada a dispersa.
Santo Domingo Oeste: nubes aisladas a dispersas.
El Gran Santo Domingo: temperatura mínima entre 19 °C y 21 °C y la máxima entre 28 °C y 31 °C.
Para mañana jueves, Onamet pronostica cielo nublado con lluvias pasajeras en poblados de las regiones noreste, sureste y la Cordillera Central, principalmente hacia a las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez, en horas de la tarde. En la demás área cielo poco nuboso y escasas lluvias.
Explicó que estas precipitaciones se deben a una débil vaguada en los niveles bajos de la troposfera, en combinación con el viento del este/sureste.
FUENTE elnuevodiario
0 Comentarios