TambiĂ©n deben buscar ayuda profesional los dominicanos residentes legales elegibles para aplicar para la ciudadanĂa de Estados Unidos, que han tenido contacto con la policĂa u otras autoridades, incluso si ha sido pequeño
SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana.- El Consulado Dominicano en la ciudad de Nueva York advirtiĂł a los dominicanos residentes en Estados Unidos no salir de esa naciĂłn si han cometido algĂşn delito o infracciĂłn de ley, sin antes consultar con un abogado especialista en asunto de inmigraciĂłn.
TambiĂ©n deben buscar ayuda profesional los dominicanos residentes legales elegibles para aplicar para la ciudadanĂa de Estados Unidos, que han tenido contacto con la policĂa u otras autoridades, incluso si ha sido pequeño.
El cónsul general dominicana en Nueva York, Carlos Castillo, instruyó a los vicecónsules, encargados departamentales y empleados de la legación consular, para iniciar una campaña informativa a la comunidad dominicana, frente a las consecuencias de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump.
Alertó también a los dominicanos residentes legales que si al regresar a los Estados Unidos un agente de inmigración le pide que firme algún documento renunciando a su residencia, tienen derecho a no firmar y a ser presentados frente a un juez de inmigración, de ser necesario.
AñadiĂł que de firmar el documento corren el riesgo de perder su estatus legal como residentes permanentes en EE.UU. y podrĂan enfrentar procesos de deportaciĂłn.
FUENTE:http://acento.com.do/