Por. Rafael Aridio Hidalgo G.

Jorge Esteva, gerente de Comunicaciones, explicó
que esa partida corresponde a la exportación de más de un millón de onzas de
oro el año pasado, producidas mediante la extracción de los yacimientos de la
mina de Pueblo Viejo, en Cotuí.
“Este volumen de oro convierte a Barrick en el
principal exportador de República Dominicana, de lo que el país debe sentirse
orgulloso y por contar con una de las ocho a diez minas en el mundo en producir
más de un millón de onzas de oro al año”, manifestó.
Negó que Barrick quiera instalar una fábrica de
explosivos y dijo que como toda labor extractiva en el mundo la empresa realiza
voladuras para extraer material con una mezcla de nitrato de amonio y
combustibles.
Expuso que el incremento de los precios
internacionales del explosivo llevó a la empresa a utilizar una de las
sustancias que ella misma produce para mezclarla con los otros dos elementos
principales y convertirla en.
“Así se inicia un proceso de siembra de explosivos
que son detonados gradualmente en una magnitud de US$30 millones, operación que
es supervisada por el Ministerio de Defensa”, indicó.
Esteva explicó que esa operación la realizan
expertos en explosivos autorizados por dicho Ministerio que para detonarlos
colocan antes mechas electrónicas en serie, un sistema electrónico totalmente
computarizado.
Recordó que en la Gaceta Oficial donde se publicó
el contrato entre el Estado y la empresa Placer Dome, que luego pasó a Barrick,
ya se había contemplado el uso de explosivos como operación intrínseca en
explotación minera.
Esteva fue
entrevistado en el programa Propuesta de la Noche”, por Digital 15, conducido
por los periodistas Manuel Jiménez y Felipe Ciprián.
0 Comentarios