Salas de urgencias de varios paĂses del mundo han atendido un nĂşmero creciente de casos de niños y adolescentes que registran unos niveles extremadamente altos de alcohol en su sangre.
No han tomado cantidades industriales de cerveza, ni de vodka, ni de ron. Han tomado gel antibacterial.
Este producto, que se ha convertido en un imprescindible del dĂa a dĂa para desinfectar las manos, contiene en promedio un 70% de etanol, el componente quĂmico del alcohol etĂlico.
El pasado 24 de febrero las autoridades de la ciudad de Karslkoga, en Suecia, ordenaron a las farmacias que se movieran los envases de las estanterĂas a los mostradores, donde el personal autorice su venta dependiendo del cliente.
La decisiĂłn fue bienvenida por las droguerĂas luego de que varios adolescentes de la localidad consumieron el gel para embriagarse y terminaron en la sala de urgencias, segĂşn reportĂł la policĂa.
La "tendencia" de beberse este producto es reciente en Suecia, según indicó a BBC Mundo la reportera de la Radio Pública Sueca Annika Ström, quien ha investigado los eventos.
Sin embargo, en Inglaterra y Estados Unidos se han registrado múltiples casos de envenenamiento durante los últimos cinco años.
Mucho alcohol
"Si una botella de vodka contiene 40% de alcohol etĂlico, un envase pequeño de gel antibacterial puede tener hasta 90%", explicĂł a BBC Mundo el farmacĂ©utico Gaylord LĂłpez, director del Centro ToxicolĂłgico de Georgia (EE.UU.).
LĂłpez analizĂł con detalle los datos nacionales de la AsociaciĂłn Estadounidense de Centros de Control ToxicolĂłgicos (AAPCC, por sus siglas en inglĂ©s) sobre la ingesta de este quĂmico, luego de observar alarmantes casos en su propio estado, especĂficamente en la ciudad de Atlanta.

"Llegaron dos niños, uno de 9 años y otro de 12 a la sala de emergencia. Uno tenĂa un golpe en la cabeza por haberse caĂdo y ambos tenĂan niveles altĂsimos de alcohol en la sangre. HabĂan estado en la escuela, asĂ que nadie se explicaba cĂłmo pasĂł".
DespuĂ©s de que el equipo mĂ©dico los estabilizĂł con oxĂgeno y suero, los niños contaron que habĂan tomado gel antibacterial en las propias instalaciones escolares.
Tras observar la data que presentaron los 55 centros de toxicologĂa del paĂs, el especialista concluyĂł que la "moda" de ingerir este producto comenzĂł a partir de 2010.
"En esa Ă©poca habĂa emergencia sanitaria por el virus de influenza H1N1, y ahĂ fue cuando se empezĂł a popularizar su uso en aeropuertos, escuelas, clĂnicas y por consumidores particulares", indicĂł.
Durante los Ăşltimos cinco años, los centros de control toxicolĂłgico en EE.UU. han reportado alrededor de 85.000 llamadas a la lĂnea de asistencia telefĂłnica relacionadas con envenenamiento por consumo de gel antibacterial.
Lo preocupante, dijo el especialista, es que la tendencia va en aumento.
"Desde 2010, la cantidad de casos ha aumentado en un 400%".Sin querer o queriendo
Los adolescentes suecos que terminaron en el hospital hace unos dĂas explicaron a los mĂ©dicos que habĂan tomado gel antibacterial con el objetivo de emborracharse, segĂşn reportaron medios locales.
Y en 2009, un hospital en la ciudad de Dorset (Inglaterra) fue uno de varios en el paĂsen retirar los dispensadores de este producto, luego de que varios pacientes se lo bebieron.
"Las personas que lo ingieren a propósito muchas veces le añaden bebidas energizantes o jugos para mitigar el fuerte sabor", señaló López a BBC Mundo.

Incluso, existen foros en internet en los que se discute utilizar sal para separar el etanol de los demás componentes quĂmicos del producto.
Algunos adultos con un historial de alcoholismo también han usado el gel para embriagarse, reportó BBC en 2009.
Los niños entre 10 y 12 años, sin embargo, son los que más han ingerido el quĂmico en EE.UU., y la mayorĂa no tenĂa intenciĂłn de embriagarse, segĂşn la data analizada por LĂłpez.
"Muchos lo hacen por curiosidad, porque tienen un olor agradable".
Peligros
¿Es posible morir por beber gel antibacterial?
"Los casos de fallecimientos han sido porque, tras el envenenamiento, se descubre que el paciente también padece de otra condición de salud, como deficiencia cardiaca o renal, diabetes o una enfermedad respiratoria", explicó López.
Ingerir una cantidad considerable de este quĂmico afecta el sistema nervioso, respiratorio y la funciĂłn cardiaca. Puede conllevar a la pĂ©rdida de consciencia y, en el peor de los casos, a la muerte por depresiĂłn respiratoria.

"Es el peor estado de una borrachera",describió el farmacéutico.
En los casos más severos de envenenamiento en los niños, López contó a BBC Mundo que han atendido la emergencia realizando diálisis en los riñones, para drenar el alcohol en la sangre.
"A la mayorĂa de los niños se les ha puesto oxĂgeno y suero para ayudar a los riñones a procesar", dijo.
La mayorĂa de las compañĂas que producen gel antibacterial incluyen el etanol como su principal ingrediente.
Sin embargo, ya hay varias alternativas que se publicitan como 99.9% libres de alcohol etĂlico.
El especialista del Centro ToxicolĂłgico de Georgia recomienda que sean estas Ăşltimas las que se utilicen en los colegios y hogares, para evitar que continĂşen aumentando las cifras de envenenamiento.
Fuente:http://www.bbc.com/
0 Comentarios