Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos hicieron ayer un entrenamiento de operación antidisturbios en uno de los puentes internacionales de El Paso (Texas), al tiempo que miles de centroamericanos en caravanas atraviesan México rumbo a la frontera.
Cerca de un centenar de agentes, con armas largas y equipo antimotĂn, algunos de ellos encapuchados, se colocaron a unos metros de la lĂnea que divide Estados Unidos con MĂ©xico y realizaron una serie de formaciones tácticas durante unos cuarenta minutos, mientras un helicĂłptero de CBP sobrevolaba la frontera.
El entrenamiento tomĂł por sorpresa a cientos de usuarios del puente internacional Paso del Norte, quienes, al ver obstaculizado el puerto de entrada a Estados Unidos, tuvieron que esperar de pie o a bordo de sus vehĂculos, del lado mexicano de la frontera.
RubĂ©n Jáuregui, portavoz del departamento de Aduanas y ProtecciĂłn Fronteriza del sector de El Paso, dijo a Efe que se tratĂł de un “operativo” con el fin de que los agentes que protegen la frontera con MĂ©xico estĂ©n preparados para la eventualidad de un incidente.
“Tenemos que asegurarnos de que estamos preparados para cualquier incidente”, asegurĂł.
El funcionario declinó comentar acerca de la relación entre el operativo y las caravanas de miles de centroamericanos que avanzan por México con la intención de pedir asilo a su llegada a EE.UU.
Una primera caravana, compuesta por unos 3.500 migrantes, partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) y, tras pasar por Guatemala, actualmente marcha por México rumbo a Estados Unidos.
Un segundo convoy, formado por 1.500 migrantes, cruzĂł ayer a pie el rĂo Suchiate, que separa Guatemala de MĂ©xico, mientras que para los prĂłximos dĂas se prevĂ© la llegada a MĂ©xico de otra caravana de salvadoreños que este domingo abandonaron su paĂs con intenciĂłn de llegar a territorio estadounidense.
El presidente estadounidense, Donald Trump, publicĂł en su cuenta de Twitter que su gobierno impedirá la entrada al paĂs de los inmigrantes de la caravana y que será mejor “que se den la media vuelta y se regresen a su paĂs”.
Algunos sectores han dicho que el presidente busca aprovechar los temores sobre el tema de inmigraciĂłn y de la caravana de centroamericanos para beneficio polĂtico en las prĂłximas elecciones legislativas de mitad de mandato. El Gobierno tambiĂ©n anunciĂł ayer que desplegará unos 5.200 soldados en la frontera con MĂ©xico para responder a las caravanas de migrantes centroamericanos para “endurecer la frontera”.
SegĂşn las organizaciones proinmigrantes, las caravanas de migrantes son una iniciativa legĂtima de miles de personas que buscan mejores oportunidades para sus familias.
Pentágono enviará tropas
Donald Trump aumentó ayer sus amenazas contra la caravana migrante que avanza lentamente hacia la frontera con Estados Unidos, mientras el Pentágono se prepara para desplegar a miles de efectivos estadounidenses para apoyar a la Patrulla Fronteriza.
Donald Trump aumentó ayer sus amenazas contra la caravana migrante que avanza lentamente hacia la frontera con Estados Unidos, mientras el Pentágono se prepara para desplegar a miles de efectivos estadounidenses para apoyar a la Patrulla Fronteriza.
“¡Es una invasiĂłn a nuestro paĂs y nuestro ejĂ©rcito los espera!”, tuiteĂł Trump, quien busca enfocar la discusiĂłn de cara a las elecciones legislativas en el tema de la inmigraciĂłn.
Hizo esta advertencia mientras el Pentágono soluciona los detalles para enviar a miles de efectivos a la frontera en respuesta a la caravana de migrantes centroamericanos, que todavĂa están a cientos de kilĂłmetros (millas) de la frontera estadounidense, informaron tres funcionarios. Los funcionarios hablaron bajo condiciĂłn de anonimato para poder discutir un plan que todavĂa no se ha completado y que todavĂa no ha sido aprobado por el secretario de Defensa, Jim Mattis. La Casa Blanca tambiĂ©n estudia medidas adicionales en la frontera, incluido prohibir a quienes viajan en la caravana solicitar asilo legalmente y evitarles entrar a Estados Unidos.
El presidente ha intentado convertir a la caravana en un tema clave electoral dĂas antes de las elecciones que determinarán si los republicanos mantendrán el control del Congreso.
fuente listindiario.com