![]() |
Vertedero afecta humedales de Cabarete, en Puerto Plata. CortesĂa de Michel Gay-Crosier |
Puerto Plata. La basura lanzada al vertedero levantado por las autoridades del distrito municipal de Cabarete, comienza a entrar en el área de humedales de la cañada de Ori, en esa zona turĂstica.En menos de cinco meses que tiene operando el basurero La Cuchara, sus operaciones afectan los bosques y el humedal con el lanzamiento de desperdicios.
El presidente de la AsociaciĂłn para el Desarrollo de Cabarete, Michel Gay-Crosier, dijo que el problema es que los ayuntamientos consideran como negocio la basura y no como servicios.
“Yo sĂ© que en Cabarete, la alcaldesa recibe un beneficio de 200,000 a 300,000 pesos mensuales con la basura, utilizando chatarras como recolectora de estos desperdicios, pero en perjuicio del medio ambiente de esa zona”, expresĂł el tambiĂ©n ambientalista de nacionalidad francesa y radicado en esa zona costera.
En ese sentido sugiere que en vez de llevar los desperdicios hacia el vertedero La Cuchara, se haga hasta el de SosĂşa debido a que es menos contaminante.
“Ello no hace nada, debido a que el vertedero de La Cuchara es más barato que el de SosĂşa”, apunta Michel Gay-Crosier.
Llama al Ministerio de Medio Ambiente a obligar a los ayuntamientos a ponerse al dĂa con los desechos sĂłlidos y manejarlos de forma adecuada.
El ambientalista Michel Gay-Crosier lamenta que los camiones recolectores de basura estĂ©n en pĂ©simas condiciones, a pesar de estar en un polo turĂstico.
Otra de las preocupaciones del presidente de la AsociaciĂłn para el Desarrollo, es la explotaciĂłn indiscriminada del rĂo Veragua.
Cuestiona la ilegalidad de los permisos otorgados por el Viceministerio de Suelos y Agua de Medio Ambiente para la extracción de materiales. Además del material sacado, parte de la zona boscosa se ve afectada por los desmontes de árboles.
El presidente de la AsociaciĂłn para el Desarrollo de Cabarete, Michel Gay-Crosier, dijo que el problema es que los ayuntamientos consideran como negocio la basura y no como servicios.
“Yo sĂ© que en Cabarete, la alcaldesa recibe un beneficio de 200,000 a 300,000 pesos mensuales con la basura, utilizando chatarras como recolectora de estos desperdicios, pero en perjuicio del medio ambiente de esa zona”, expresĂł el tambiĂ©n ambientalista de nacionalidad francesa y radicado en esa zona costera.
En ese sentido sugiere que en vez de llevar los desperdicios hacia el vertedero La Cuchara, se haga hasta el de SosĂşa debido a que es menos contaminante.
“Ello no hace nada, debido a que el vertedero de La Cuchara es más barato que el de SosĂşa”, apunta Michel Gay-Crosier.
Llama al Ministerio de Medio Ambiente a obligar a los ayuntamientos a ponerse al dĂa con los desechos sĂłlidos y manejarlos de forma adecuada.
El ambientalista Michel Gay-Crosier lamenta que los camiones recolectores de basura estĂ©n en pĂ©simas condiciones, a pesar de estar en un polo turĂstico.
Otra de las preocupaciones del presidente de la AsociaciĂłn para el Desarrollo, es la explotaciĂłn indiscriminada del rĂo Veragua.
Cuestiona la ilegalidad de los permisos otorgados por el Viceministerio de Suelos y Agua de Medio Ambiente para la extracción de materiales. Además del material sacado, parte de la zona boscosa se ve afectada por los desmontes de árboles.